Es lógico y comprensible que mucha gente no acepte de buen grado que Cannavaro haya sido premiado con el Balón de Oro 2006. Hasta ayer, día en que se hacía oficial una noticia que llevaba ya semanas en boca de todos, nunca un defensa de sus características se había alzado con el prestigioso galardón que desde el año 1956 conceden los corresponsales de la revista francesa France Football.
Mostrando entradas con la etiqueta sport. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sport. Mostrar todas las entradas
martes, 28 de noviembre de 2006
El Balón de Oro es mío: mi tesoro
Artículo original escrito por Sidekick en rafanomejodas.info
miércoles, 15 de noviembre de 2006
El ayer y el hoy... del diario Sport
Artículo original en rafanomejodas.info
El ayer - Diario Sport, 01/11/06 [ABRIR]: «Los millonarios del Chelsea se gastan migajas en regalos».
El hoy - Diario Sport, 15/11/06 [ABRIR]: «Los millonarios del Chelsea despilfarran su dinero».
¿Cuánto crees que gastan «los millonarios del Chelsea»?
OPINA EN EL FORO DE FUTBOL RAFANOMEJODAS
El ayer - Diario Sport, 01/11/06 [ABRIR]: «Los millonarios del Chelsea se gastan migajas en regalos».
El hoy - Diario Sport, 15/11/06 [ABRIR]: «Los millonarios del Chelsea despilfarran su dinero».
¿Cuánto crees que gastan «los millonarios del Chelsea»?
OPINA EN EL FORO DE FUTBOL RAFANOMEJODAS

Algo está cambiando
Artículo original en rafanomejodas.info
Con la aparición de internet, los medios de comunicación vieron en éste un excelente vehículo para llegarle a más gente, más lejos y más rápido. Esta innovación tecnológica, les permitía abrirse paso por un nuevo mundo de posibilidades que día a día gana nuevos adeptos, todo ello sin renunciar a las tradicionales plataformas de la información.
Sin embargo, y lejos de ajustarse la realidad a las previsiones de algunos expertos, la globalización de la información ha permitido que el control de la misma deje de ser monopolio exclusivo de ese poder fáctico que es el periodismo, permitiendo de este modo que cualquier persona con una conexión a internet pueda crear un pequeño hábitat cibernético desde el que opinar, informar y, por supuesto, contrarrestar y criticar la cada vez más servil labor de la prensa. En definitiva, la blogosfera le está robando terreno a la prensa escrita de toda la vida.
Con la aparición de internet, los medios de comunicación vieron en éste un excelente vehículo para llegarle a más gente, más lejos y más rápido. Esta innovación tecnológica, les permitía abrirse paso por un nuevo mundo de posibilidades que día a día gana nuevos adeptos, todo ello sin renunciar a las tradicionales plataformas de la información.
Sin embargo, y lejos de ajustarse la realidad a las previsiones de algunos expertos, la globalización de la información ha permitido que el control de la misma deje de ser monopolio exclusivo de ese poder fáctico que es el periodismo, permitiendo de este modo que cualquier persona con una conexión a internet pueda crear un pequeño hábitat cibernético desde el que opinar, informar y, por supuesto, contrarrestar y criticar la cada vez más servil labor de la prensa. En definitiva, la blogosfera le está robando terreno a la prensa escrita de toda la vida.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)