Mostrando entradas con la etiqueta Sidekick. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sidekick. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de febrero de 2007

El Gran Hermano

Artículo original por Sidekick para La Moviola [www.rafanomejodas.info]
Suscríbete a La Moviola de Rafanomejodas por Email

Ayer el Bernabéu recuperó parte de la vergüenza torera que siempre ha caracterizado al público madridista. La derrota por 0-1 ante el Levante fue la gota que colmó el vaso para una afición que llevaba ya demasiado tiempo anestesiada, indolente ante lo que jornada tras jornadas se repetía ante sus ojos. La hinchada estalló, y dejó síntomas evidentes de que no está dispuesta a seguir tolerando los desmanes del triunvirato compuesto por Calderón, Capello y Mijatovic.

Capello en la cuerda floja A estas alturas de la película, ha quedado patente que la lastimosa imagen del equipo duele más que cualquier ignominiosa derrota ante rivales de escasa entidad, a los que el rigor táctico les basta para imponerse con relativa facilidad. Sin embargo, y aunque los cimientos de la casa tiemblan, los habitantes de la misma se mantienen firmes y no parecen dispuestos a dar su brazo a torcer, y menos ahora, justo cuando su habitación en el inmueble viene refrendada por una resolución judicial. La renuncia al proyecto supondría admitir que éste ha fracasado, y no parece que exista disposición alguna para hacer semejantes concesiones ante la «oligarquía financiera». Pero quizás en el fútbol más que en ningún otro orden de la vida, la estabilidad depende de los resultados que se obtienen, y por tanto serán éstos los que determinen en un futuro no muy lejano de qué color pinta el porvenir madridista.

miércoles, 10 de enero de 2007

Habemus selectionis

Artículo original por Sidekick en La Moviola, rafanomejodas.info

Deja tu opinión en nuestro


Tras casi 2.000 años de Historia, la Iglesia de Roma ha decidido modernizarse. En estos pecaminosos tiempos que nos han tocado vivir, en los que la piedad y la pureza de la fe se han visto corrompidas por la aparición de demoníacas sociedades democráticas y, con ellas, del absurdo concepto separador de la Iglesia y el Estado, el fútbol parece un extraordinario camino para devolver las ovejas descarriadas al rebaño. «Si no conseguimos llenar iglesias, al menos intentemos llenar estadios», han pensado en la Santa Sede. Y oigan, dicho y hecho: los castings en busca de rutilantes estrellas ya han dado comienzo intramuros, y el apenas medio kilómetro cuadrado de la Ciudad-Estado del Vaticano anda patas arriba, con cientos de eclesiásticos remangándose las sotanas y luciendo canillas a la espera de poder mostrar sus dotes futbolísticas.

jueves, 21 de diciembre de 2006

Un Madrid a la baja

Artículo original por Sideckick en La Moviola, rafanomejodas.info

Un error de cálculo me ha impedido ver el partido que la pasada noche disputaron el Real Madrid y el Recreativo de Huelva en el estadio Bernabéu. Digamos que ésta es la lectura pesimista, pues la optimista, según he leído y escuchado, es que me he ahorrado hora y media de sufrimiento y vergüenza. En esta ocasión no me queda más remedio que darle gracias a mi estulticia por pensar que el encuentro era a las 22:00 en lugar de a las 21:00.

Les confieso que ni tan siquiera me he atrevido a ver los resúmenes. «¿Para qué?», me he dicho, «si el resultado ya me lo sé y la imagen que habrá dado el Madrid me la imagino». Dicen que Uche ha marcado un golazo, pero bueno, creo que podré vivir sin verlo. Otra cosa es que lo hubiera marcado Ronaldinho, en cuyo caso habría programado el DVD para obtener una grabación digital de primera calidad y poder enseñárselo así a mis nietos y bisnietos.

Sin embargo, aparquemos momentáneamente y aunque sólo sea por un día las puyitas hacia el eterno rival, y centrémonos en lo que tenemos en casa, que bastante hay con lo que hay. Así pues, repasemos brevemente cuáles son los problemas de este club.

lunes, 18 de diciembre de 2006

Decimoquinta jornada: la previa

Artículo original por en La Moviola, rafanomejodas.info

Con el Barça jugando el Mundialazo en Japón, ¿quién pondrá el fútbol en nuestra Liga? ¿quién dibujará sonrisas en las bocas de los niños? ¿quién hará gozar a nuestras mujeres?

Vuelve la Liga, pero el fútbol está de viaje: del més que un club al balón en la mochila. Sin el concurso del Barça, estamos por recomendarles que aprovechen el fin de semana para dar paseos por el monte o visitar a esos primos que hace tanto que no ven. Si deciden quedarse en casa, reordenar el álbum de fotos, dar garbeos por el IKEA u organizar la lotería de navidad por estricto orden numérico parecen alternativas nada desdeñables. Avisamos: las misas del domingo por la mañana quedan suspendidas. El Barça juega la final del Mundialazo y no hay cura que se la quiera perder. Nuestro campeonato ha perdido su razón de ser, pese a lo cual, aquí estamos nosotros para presentarles esta previa de la decimoquinta jornada.

miércoles, 13 de diciembre de 2006

Mundialito lo será usted

Artículo original por Sidekick en La Moviola, rafanomejodas.info

El Sr. Josep María Casanovas, uno de los que más manda en el diario Sport, anda de mal humor últimamente. Se ve que a algún periódico o periodista de Madrid -ese monstruo surgido de las fauces de La Meseta-, se le ha ocurrido decir que el Barça ha ido a Japón a jugar el Mundialito. Craso error: eso es como cagarse en La Biblia en pleno Concilio Vaticano I.

Resulta, efectivamente, que al Sr. Casanovas le molesta que desde Madrid, «ahora que el Barça disputa el Campeonato Mundial de Clubs», se busque desprestigiar tan afamado título porque aquello «que no juega el Real no es noticia ni importante, hasta el punto de intentar desmerecerlo utilizando diminutivos que suenan ridículos».

lunes, 11 de diciembre de 2006

Futbolistas en la consulta del doctor Fuentes

Artículo original por Sidekick en La Moviola, rafanomejodas.info

Ante las acusaciones de Le Monde, el fútbol español ha decidido cerrar filas y negarlo todo. Mientras los clubes implicados han optado por defender su honorabilidad en los tribunales, la prensa se dedica a hacer gala de su independencia y omite toda referencia a lo que se publica en Francia. No es que no haya dopaje en nuestro fútbol, es que, pese a la gravedad de las acusaciones, ni tan siquiera se ha generado el más mínimo debate sobre si pudiera haberlo.

Siendo así, y en vista de que la información que nos llega está sujeta a la autocensura, nos hemos permitido la licencia de traducir y reproducir uno de los últimos artículos aparecidos en Le Monde en el que Jesús Manzano, ex-ciclista profesional del equipo Kelme, asegura haber visto «futbolistas de primera división», pertenecientes a equipos «muy buenos e importantes», en la consulta que el doctor Fuentes tenía en Madrid. Asimismo, podrán ustedes encontrar un vínculo que les permitirá visionar (en francés) un documental en el que podrán ver al mismo Jesús Manzano haciendo esas declaraciones.
Escándalo de dóping en el fútbol según Le Monde

Con algo más de elementos de su parte, sigan juzgando ustedes mismos.

Futbolistas en la consulta del doctor Fuentes 09/12/06


Stéphane Mandard


En marzo de 2004, Jesús Manzano suscitó el interés de los españoles al detallar en los medios la trama de dopaje existente en el seno de la formación ciclista Kelme. Fueron las declaraciones del corredor las que pusieron sobre la pista de Eufemiano Fuentes, médico de Kelme durante varios años, a los investigadores de la Guardia Civil.

El viernes 8 de diciembre, un día después de que Le Monde publicara las informaciones que relacionaban al Dr. Fuentes con el Real Madrid y el F.C. Barcelona, Jesús Manzano confirmó en Telecinco haberse cruzado en Madrid, en la consulta del médico, con jugadores de elite pertenecientes a equipos «muy buenos e importantes». Hace algunas semanas, y ante las cámaras de France 3, Jesús Manzano fue aún más preciso al denunciar en el programa “Pièces à convictions” la presencia de «un jugador del Real Madrid».

Preguntado por Le Monde, el ex-corredor reiteró sus declaraciones. «Fuentes no siempre intervenía directamente con los jugadores, él asistía a los médicos oficiales de los clubes», precisó Jesús Manzano. «El juez encargado del caso Puerto ni tan siquiera me llamó para escuchar lo que tenía que decir - se sorprende. Si me reclama, le explicaré todo lo que sé, que había futbolistas entre los clientes de Fuentes. Y no iban para que les prescribieran complementos alimentarios. ¡Pero el problema es que en España no se toca a los dioses!»

El fútbol español hace frente común

El pasado viernes, el fútbol español hacía frente común para negar cualquier vínculo con el médico organizador que presuntamente había organizado una red de doping sanguíneo. «Es mentira», fue la reacción de Frank Rijkaard, entrenador holandés del F.C. Barcelona. «Es una locura», sentenció Bernd Schuster, entrenador alemán del Getafe. «Pondría mi mano en el fuego: el dopaje no existe en el fútbol español, al menos de forma intencionada», aseguró por su parte Miguel Ángel Lotina, técnico de la Real Sociedad. «A mí también, cuando denuncié el dopaje en el ciclismo, el medio me tildó de mentiroso», nos recuerda Jesús Manzano.

Ni la Federación Española de Fútbol, ni el Ministerio de Cultura, Educación y Deporte habían mostrado ningún tipo de reacción ayer, sábado 9 de diciembre, por la mañana. Los organismos que dirigen el fútbol tampoco realizaron declaraciones oficiales. «El doping forma parte de los males que amenazan al deporte, ya sea colectivo o individual. El riesgo cero no existe», declaró por su parte Jean-Pierre Escalettes, presidente de la Federación Francesa de Fútbol.

Los especialistas en la lucha contra el dopaje continúan, al igual que el doctor Gérard Dine (Le Monde, 9 de diciembre), confesando no estar sorprendidos por las revelaciones sobre la existencia eventual de la utilización del doping sanguíneo en el fútbol. «No conozco ningún deporte de alto nivel que escape de las garras del dopaje», declaró el profesor Michel Audran, hematólogo, durante una entrevista con la agencia France Presse, «el fútbol, con la multiplicación del número de partidos, no puede estar al margen de este fenómeno. Hace ya bastante tiempo que se habla de transfusiones de sangre en el fútbol».

Para Michel Audran, «sería bueno que hubiera controles sanguíneos (en el fútbol). Blatter, presidente de la FIFA, parte del principio de que, en los deportes de equipo, no se recurre al doping. Siendo así, y cuando uno parte de la hipótesis de que no hay, no se busca, y por tanto no se encuentra».

[Para ver el documental «Dopage: les briseurs de rêve» que la cadena France 3 emitió el pasado 22 de septiembre, y en el que Jesús Manzano afirma haber visto «futbolistas de primera división» en la consulta del doctor Fuentes, PINCHE AQUÍ].

También puedes hablar de la información publicada por Le Monde en nuestro

sábado, 9 de diciembre de 2006

Decimocuarta jornada: la previa

Artículo original por Sidekcik en La Moviola, rafanomejodas.info

¿De qué Fuentes beberán los periodistas de L’Équipe y Le Monde para inmiscuir a algunos clubes españoles en la trama del dopaje? Por ahora hablemos de fútbol.

Finalizada la primera fase de la Champions, la jornada liguera viene a rescatarnos de un puente en el que la lluvia, la nieve y el viento han frustrado los planes de numerosos españoles que felices se encaminaban a descansar de su ajetreada vida laboral. A falta de noticias extra-futboleras, con los fichajes de Higuaín y Gago en el dique seco, sin destituciones de por medio, y con el Barça vivo y coleando en Champions, nos tendremos que conformar con el rumor surgido en Francia y que acusa a algunos clubes españoles de haber recurrido a los servicios del Dr. Fuentes para mejorar el rendimiento físico de sus jugadores. Sin haber sacado a la luz pública las pruebas, los franceses se han metido en un buen berenjenal, aunque por ahora mantengamos la cautela y esperemos acontecimientos.

lunes, 4 de diciembre de 2006

Piterman, el dictador del fútbol español

Artículo original por Sidekick en La Moviola, rafanomejodas.info

Piterman y el jugador alavesista Carreras tuvieron esta semana una discusión en la cual el jugador "se sintió vejado" por el presidente. Piterman textualmente le dijo: “Me cago en puta madre, me cago en tu padre y en tus muertos y que mis hijos se follen a tus hijos”. Carreras explicaba en El Larguero los graves insultos que recibió por parte de Piterman. Escuchar aquí la entrevista.

La plantilla del Alavés al completo, compuesta por 27 futbolistas, compareció después públicamente en un hotel vitoriano para arropar a su compañero Lluis Carreras tras los "insultos, vejaciones y amenazas" proferidos contra él por Piterman en el entrenamiento del pasado miércoles.

Por su parte, Piterman convocó otra rueda de prensa junto a Chuchi Cos, el entrenador, y restó importancia a la protesta de sus jugadores: "Trabajamos con personas que no tienen mucha preparación" y atribuyó la protesta "cuatro capitanes y cuatro extranjeros" que no se enteran.
Piterman en rueda de prensa

martes, 28 de noviembre de 2006

El Balón de Oro es mío: mi tesoro

Artículo original escrito por Sidekick en rafanomejodas.info

Fabio Cannavaro, Balón de Oro 2006Es lógico y comprensible que mucha gente no acepte de buen grado que Cannavaro haya sido premiado con el Balón de Oro 2006. Hasta ayer, día en que se hacía oficial una noticia que llevaba ya semanas en boca de todos, nunca un defensa de sus características se había alzado con el prestigioso galardón que desde el año 1956 conceden los corresponsales de la revista francesa France Football.

Para algunos, un año después de que Ronaldinho se fotografiara en París junto a Frank Lampard, plata, y Steven Gerrard, bronce, este oficioso título ha perdido todo el crédito que se había granjeado entre los profesionales del balón. Comprensible que no se comparta la elección, pero incomprensible que sea precisamente ahora cuando a algunos les haya dado por desgañitarse desde sus tribunas intentando desmerecer el hasta hace no demasiado tiempo buen hacer de France Football.

lunes, 27 de noviembre de 2006

Jornada 12. Valencia-Real Madrid: la contracrónica

Artículo original por Sidekick en rafanomejodas.info

Noche de toros en Mestalla. Silva, indultado; Villa, devuelto al corral; Cannavaro, embistiendo; Quique, bombero torero; Van Nistelrooy, afeitado; Raúl, matador.

No es frecuente escuchar a Capello reconociendo que su equipo «ha tenido suerte». Anoche, en la rueda de prensa post-partido, lo hizo, y se atrevió incluso a confesar que el resultado «no había sido justo». Lo fuera o no, poco importa, pues los tres puntos volaron hacia Madrid y la derrota deja al Valencia tocado y con visos de hundirse si en las próximas jornadas no empieza a cosechar victorias que necesita como agua de mayo. No lo tendrán fácil los de Quique para reengancharse a sus posibilidades de luchar por el título liguero.

Tras varias horas investigando por diversos diccionarios del castellano en busca del adjetivo que más y mejor pudiera calificar lo visto anoche en Mestalla, no me ha quedado otra alternativa que recurrir a mi prodigiosa memoria, a mis cientos de horas delante de la pantalla del televisor, y al Dr. Iglesias Puga (D.E.P.), para terminar afirmando que el partido fue espuni. Sí, sí, así, como lo leen: espuni. Y si ustedes no saben lo que significa espuni no se preocupen, que yo tampoco lo sé, y probablemente tampoco lo sabía el Dr. Iglesias en el momento de decirlo, pero precisamente por eso es la palabra más adecuada para hablar de lo que sucedió en el Valencia-Real Madrid.

domingo, 26 de noviembre de 2006

Jornada 12. Atlético de Madrid-Real Sociedad: la contracrónica

Artículo original por Sidekick en rafanomejodas.info
Los atléticos no pudieron celebrar con una victoria el cada día más cercano final de las obras de la M-30. El Calderón registró una pobre entrada, a lo que sin duda contribuyeron la lluvia, la mala situación de la Real Sociedad en la tabla de clasificación, y los cientos de zanjas que rodean el feudo atlético.

Mal partido entre dos clásicos de la primera división española. Aunque visto lo visto esta noche, no parece muy probable que la Real Sociedad consiga sumar su sextuagésima tercera temporada en la máxima categoría de nuestro fútbol. Después de 12 jornadas, los donostiarras siguen sin ganar, y su mediocre fútbol sólo pasaría desapercibido si no fuese porque la mala suerte se ha apoderado de sus futbolistas. Analizando la trayectoria deportiva de Lotina, es más que comprensible que el ex-técnico del Espanyol luzca esa lustrosa calva. Por su parte, José Mari Bakero ya ha iniciado su peregrinación a Lourdes para dar gracias a la Virgen por permitirle conservar la extraordinaria melena azabache en la que Sylvester Stallone se fijó para crear el personaje de Rambo.

domingo, 19 de noviembre de 2006

Real Madrid-Rácing: la contracrónica de un robo anunciado

Artículo original en rafanomejodas.info
Publicado por Sidekick en 19th Noviembre 2006


Tras una semana en la que la selección ha centrado buena parte de la atención de los aficionados al fútbol, volvía la Liga al Bernabéu para que socios y aficionados pudiéramos presenciar el irregular partido que Real Madrid y Rácing de Santander tenían a bien brindarnos.

Mientras el PP sigue acusando gravemente al Gobierno por no pronunciarse sobre las más de 300 armas que ETA, supuestamente, robó de una armería en Francia, algunos empezamos a sospechar que los vestuarios del Bernabéu serían un buen sitio por el que comenzar la búsqueda, pues el atraco arbitral que los cántabros sufrieron la pasada noche requería de un arsenal considerable.
Raúl González marca de vaselina

miércoles, 15 de noviembre de 2006

El ayer y el hoy... del diario Sport

Artículo original en rafanomejodas.info
El ayer - Diario Sport, 01/11/06 [ABRIR]: «Los millonarios del Chelsea se gastan migajas en regalos».

El hoy - Diario Sport, 15/11/06 [ABRIR]: «Los millonarios del Chelsea despilfarran su dinero».


¿Cuánto crees que gastan «los millonarios del Chelsea»?
OPINA EN EL FORO DE FUTBOL RAFANOMEJODAS

Opina en el FORO DE FUTBOL RAFANOMEJODAS

Algo está cambiando

Artículo original en rafanomejodas.info

Con la aparición de internet, los medios de comunicación vieron en éste un excelente vehículo para llegarle a más gente, más lejos y más rápido. Esta innovación tecnológica, les permitía abrirse paso por un nuevo mundo de posibilidades que día a día gana nuevos adeptos, todo ello sin renunciar a las tradicionales plataformas de la información.

Sin embargo, y lejos de ajustarse la realidad a las previsiones de algunos expertos, la globalización de la información ha permitido que el control de la misma deje de ser monopolio exclusivo de ese poder fáctico que es el periodismo, permitiendo de este modo que cualquier persona con una conexión a internet pueda crear un pequeño hábitat cibernético desde el que opinar, informar y, por supuesto, contrarrestar y criticar la cada vez más servil labor de la prensa. En definitiva, la blogosfera le está robando terreno a la prensa escrita de toda la vida.