Rueda de prensa íntegra de Zinedine Zidane post partido de Liga Santander, jornada 8, entre Real Betis Balompié SAD (@RealBetis) y Real Madrid Club de Fútbol. Sábado 15 de octubre de 2016 Hora: 20:45 Estadio Benito Villamarín | Video de la conferencia de prensa completa y en HD de Zidane de la goleada blanca al Betis (Varane, Isco (2), Marcelo, Benzema, Cristiano) #RMLiga#HalaMadrid | Árbitro: GIL MANZANO-JESÚS Comité Territorial Extremeño
Conferencia de prensa RDP POST Betis (1-6) Real Madrid | Zidane's post-match full press conference | Zidane en conférence de presse d'après Betis 1 Real Madrid CF 6 | Coletiva de imprensa de Betis vs. Real Madrid CF | Pressekonferenz von Zidane | Conferenza stampa di Zidane Real Madrid TV
Rafa Benítez, entrenador del Real Madrid, compareció ante los medios de comunicación presentes en la sala de prensa de la 'Ciudad Real Madrid' el día previo al estreno liguero de su equipo en el estadio 'Santiago Bernabéu' (sábado, 22:30 h, C+ Liga) y justo después de la sesión de trabajo matinal del conjunto madridista. El máximo responsable técnico de la primera plantilla habló del partido contra el Real Betis y advirtió de la motivación con la que seguramente llegará el conjunto verdiblanco al tiempo que recordaba que "Pepe Mel --entrenador del cuadro sevillano-- conoce bien esta casa y por supuesto el fútbol español. Sabe lo importante que es hacerlo bien en el 'Bernabéu'. Espero a un equipo en la línea del Sporting de Gijón, corriendo mucho y con mucha ilusión. Tienen una gran afición y vendrán con mucha motivación para dar una buena imagen y lograr un gran resultado. Esperamos a un rival que trabaja, que corre y que no va a ser precisamente fácil".
Al ser preguntado por el once inicial, el entrenador madridista ha contestado que "entrenamos mañana y yo siempre, por norma, espero hasta el último momento para decidir la convocatoria por lo que pueda pasar. Nuestra plantilla ahora pasa a ser mucho más ajustada tras las salidas que se han producido esta semana. Y todos los futbolistas que tenemos son para mí muy importantes. Voy a tratar de que el equipo sea el mejor en cada partido. Si eso significa que tienen que jugar Ronaldo, Bale y Benzema o Lucas y Cheryshev, lo intentaré hacer. No estoy para ganar el primer compromiso, sino para crear automatismos y llegar al final ganando partidos y títulos".
¿Plantilla cerrada?
Sobre el mercado de fichajes, el técnico del conjunto 'blanco' ha sido claro y rotundo al declarar que "voy a terminar con este tipo de preguntas. Tenemos el partido contra el Real Betis como lo más próximo en el calendario y es lo más importante. Estoy centrado en eso, absolutamente concentrado en este choque y no en el mercado. Lo que quiero es que el equipo esté bien mañana y que las cosas salgan bien, esa el mi prioridad ahora. Tenemos un bloque muy bueno, ya lo he dicho y en más de una ocasión, han salido en los últimos días una serie de jugadores y eso creo que refuerza a los que están aquí, porque van a tener una mayor importancia en el rendimiento del equipo de aquí al final. Pero el Real Betis y sólo el Real Betis es mi verdadera prioridad ahora".
"El límite está en veinticinco jugadores --continuó Benítez--, veintiuno y tres porteros es una buena cifra. La plantilla es muy buena. Hemos valorado lo que hay y los que han salido lo han hecho porque pensamos que los que están aquí pueden cubrir todos los puestos. En el fútbol luego influye la suerte y las lesiones. Tenemos una buena plantilla y no estamos mirando en el mercado nada especial, solo tratando de sacar el máximo rendimiento al grupo con el que contamos".
La suplencia de James
"Después de un Mundial o de una Copa América los jugadores tienen unos días de vacaciones, eso es así porque así está establecido. James se incorpora algo más tarde, aunque dentro de los plazos habituales, sabiendo que iba a llegar con menos preparación que sus compañeros. Y a partir de ahí es exclusivamente una decisión técnica", indicó el preparador español.
Además, el máximo responsable del banquillo 'blanco' ha matizado que "hay gente interesada en crear debates permanentemente. James es un gran jugador y es un elemento absolutamente fundamental para nosotros, al igual que lo es Isco y que lo es el resto de sus compañeros. Lo que quiero es que todos hagan lo que ha hecho James, compartir sus opiniones. Que digan "Yo estoy bien, yo quiero...", eso es exáctamente lo que tienen que hacer y luego yo ya tomaré la decisión en base a todos los parámetros. Si él no jugó en Gijón, sólo es por una decisión técnica, no hay ningún debate".
Benzema
Sobre la recuperación de Benzema, Benítez ha explicado que "tras tres semanas trabajando de forma individual, uno no tiene el ritmo de partidos de sus compañeros. Está para saltar al campo, pero no sé durante cuántos minutos, tenemos que verlo. Hemos de decidir si empezará o no o saldrá a lo largo del duelo. Y también cuántos minutos puede estar en el campo".
"Es un grandísimo jugador --dijo el técnico--, es un delantero que lo hace casi todo bien. Su principal problema es que ha de tener continuidad. Porque la calidad la tiene. Es desequilibrante, hace desmarques, goles..., todo bien. Le pongo el objetivo de marcar entre 20 y 25 goles, y él lo acepta, además de tener que darnos asistencias y todo lo demás. Es un futbolista realmente fundamental para nosotros en la fase ofensiva".
Críticas a Bale
Una vez más, Benítez tuvo que salir a defender a Gareth Bale, esta vez utilizando la ironía y subrayando que "entiendo que hay muchos medios de comunicación y hay que dar noticias. Eso significa que hay que aumentar una pequeña noticia para que sea más grande. Con Bale parece ser que ahora un jugador rápido, con golpeo, desequilibrio y tantas cosas bien es un problema. Tener la posibilidad de tener a Bale, Ronaldo, Benzema, Jesé…, en ataque es una bendición, no un problema", sentenció antes de añadir que "que se puedan generar esos debates me sorprende mucho. Somos el equipo que ha tirado más a puerta en la primera jornada de liga. Si tirar más a puerta que nadie es defensivo, me he perdido. Atacar es buscar hacerle daño al adversario. Lo hemos hecho. No es defensivo, es ofensivo, pero sin acierto, como dije en la rueda de prensa posterior al partido".
Posición de Bale
Siguiendo con los debates en torno al futbolista galés, el técnico madridista ha continuado dando explicaciones y ha recalcado que "un entrenador debe gestionar un grupo, en este caso concreto un grupo con mucha calidad. Los puestos son los que hay, once posibilidades. Pienso que Bale es un grandísimo jugador, como el resto de sus compañeros. Cada uno tiene sus características y su calidad. Hay que gestionar el grupo para que gane los partidos y compatibilizar a los jugadores. Tengo que manejar una dinámica de grupo".
"La garantía de un puesto toda la temporada no puede darse", exponía el entrenador, quien seguidamente comentaba que "defiendo la libertad de los hombres de arriba. Si los pongo en una posición, dicen que están encorsetados. Si están libres, opinan que es un desbarajuste. Gestiono un grupo para toda la temporada. A veces me equivocaré, pero intentaré hacerlo lo menos posible y sacar el máximo rendimiento. Que los aficionados estén tranquilos: jugaremos con intensidad, marcaremos goles, tenemos confianza y sabemos lo que tenemos que hacer".
Análisis tras Gijón
Sobre el empate ante el Sporting de Gijón en 'El Molinón', Benítez ha aportado su punto de vista después de repasar el encuentro indicando que "después de cada partido, uno siempre hace un análisis. Me sorprendió la valoración que ha hecho mucha gente sobre si éramos defensivos. Fuimos los que más disparos hicimos. Hay aspectos que tenemos que corregir. Lo hemos hablado y visto en vídeo. Estoy trabajando de cara a que el equipo sea cada vez más competitivo. Al final, la gente tiene que ver un trabajo y el equipo saber a qué juega".
Sorteo de la Champions
"El grupo en el que estamos incluidos es un grupo que no es precisamente fácil. El PSG es un gran equipo con grandes futbolistas, el Shakhtar tiene experiencia y jugadores de calidad y el Malmö es el conjunto campeón de su Liga y eliminó al Celtic en la fase previa, acaba de hacerlo. No es el grupo más fácil que nos podía tocar, pero es el que nos ha correspondido y haremos lo que nos corresponde para cumplir con nuestro objetivo", comentó el técnico.
De Gea y Van Gaal
"Si tengo respeto por los futbolistas que no son jugadores nuestros, también lo tengo por los entrenadores --indicó Benítez- y no soy quién para hablar de Van Gaal. Me centro en mi plantilla y no estoy capacitado para hablar de una situación que desconozco".
Fuente original de la transcripción de la rueda de prensa www.rafabenitez.com
Una semana de calentamiento bochornoso entre dirigentes sevillistas y béticos ha terminado con un descerebrado arrojando una botella de 2 litros y alcanzando en la cabeza a Juande Ramos. Lo más vergonzoso de la puntería y de mandar al hospital a un profesional del fútbol es escuchar a todo un estadio corear al unísono "Juande muérete" ¿Pero en qué país vivimos? ¿Qué sociedad estamos creando?
El partido fue inmediatamente suspendido y la ambulancia fue apedreada para más inri. Las imágenes no dejan lugar a dudas: no se debe permitir más "tibieza" con la violencia en el fútbol. Opina en nuestro foro de fútbol, queremos conocer lo que piensas.
El Capellismo es lo que tiene. Es una religión complicada, una secta de difícil comprensión. Sólo valen los resultados, pero si no llegan... Y reconozco, que soy un personaje al que se conquista desde la victoria fácil. Yo, he sido capellista a muerte, pero ahora, la situación es diferente; es verlo, y me dan ganas de morirme, dos formas distintas de unir Capello y defunción. Pocas horas antes del enésimo naufragio de ese transatlántico que entre todos han convertido en patera, el nuevo agente 99 del Milán firmaba su primer doblete el día de su estreno de titular. Demagogia barata hablar ahora de Ronaldo, lo reconozco, aunque mayor demagogia es decir que el Madrid aún aspira a Liga y Champions. Seamos realistas, a lo único que aspira este equipo, es a no hundirse mucho en Liga, para jugar la próxima Champions.
¿Estaríamos mejor con Ronaldo? No, aunque seguramente ese larguero de RVN, sólo, a bocajarro, hoy serían tres puntos más con mi gordito del alma. Me llegan rumores desde Italia, de que ahora, por Milán, en vez de decir tonto, se dice Madrid. El Gaspart italiano, Galliani, ha mojado la oreja al nuevo Gaspart español, el Cagarrón.
Si tenemos que agarrarnos a que el Madrid está vivo en dos competiciones para consentir que nadie haga nada, por mí, que lo maten del todo. No quiero verlo sufrir más, que le apliquen la eutanasia.
Tal vez sea una ignorancia propia de juventud, pero puedo asegurar, que nunca ví a un Madrid peor que el actual. Capello, dimisión, ya. Calderón, elecciones, ya. Plantilla, jubilación, ya. Vergonzoso e intolerable.
REAL MADRID 0 Iker Casillas; Sergio Ramos (Marcelo, min. 76), Cannavaro, Helguera, Miguel Torres; Emerson, Gago (Raúl, min.46); Beckham, Guti, Robinho (Reyes, min.61); y Van Nistelrooy. BETIS 0 Toni Doblas; Ilic (Isidoro, min.85), Melli, Nano, Fernando Vega; Pancrate, Miguel Angel, Juande, Capi (Rivera, min.46), Fernando; y Sobis (Robert, min.65). FICHA TÉCNICA Jornada 23 de Primera División Estadio: Santiago Bernabéu, 75.000 espectadores. Árbitro: Muñiz Fernández (Comité asturiano). Mostró cartulina amarilla a Juande (6'), Sobis (15'), Nano (31'), Pancrate (87'), Rivera (90'), del Real Betis y a Gago (38'), Sergio Ramos (44'), Guti (89'). Expulsó a Beckham con roja directa (90')
Van para catorce años ya que el Real Madrid no gana la Copa así que a uno ya no le pilla de sorpresa. La última vez que el madridisimo tuvo cerca ese título, Beckham marcó de falta, Guti se autoexpulsó y Galletti, in extremis, le dio al título al Real Zaragoza con un arabesco imposible del nuevo balón. Empezó aquel día el vía crucis del Madrid de Queiroz y todo lo que ya sabemos de los pecados y males del Florentinismo.
Algunas cosas han cambiado desde entonces. Esta noche Beckham estuvo en la grada, apartado por el míster; Guti venía de ser calificado como "eterna promesa" por el actual presidente y ninguno de los mal llamados galácticos paseaba palmito esta noche en el Bernabeu. Son muchos cambios ¿verdad? Si, pero desde agosto de 2003, dirán algunos, este club no gana un título. Recién empezamos el 2007 y la historia de la Copa se repite, es un título negado para el Real Madrid. Las aguas bajan revueltas, muy revueltas pero ¿se puede hablar del partido sin pensar en todos estos condicionantes?
Ante las acusaciones de Le Monde, el fútbol español ha decidido cerrar filas y negarlo todo. Mientras los clubes implicados han optado por defender su honorabilidad en los tribunales, la prensa se dedica a hacer gala de su independencia y omite toda referencia a lo que se publica en Francia. No es que no haya dopaje en nuestro fútbol, es que, pese a la gravedad de las acusaciones, ni tan siquiera se ha generado el más mínimo debate sobre si pudiera haberlo.
Siendo así, y en vista de que la información que nos llega está sujeta a la autocensura, nos hemos permitido la licencia de traducir y reproducir uno de los últimos artículos aparecidos en Le Monde en el que Jesús Manzano, ex-ciclista profesional del equipo Kelme, asegura haber visto «futbolistas de primera división», pertenecientes a equipos «muy buenos e importantes», en la consulta que el doctor Fuentes tenía en Madrid. Asimismo, podrán ustedes encontrar un vínculo que les permitirá visionar (en francés) un documental en el que podrán ver al mismo Jesús Manzano haciendo esas declaraciones.
Con algo más de elementos de su parte, sigan juzgando ustedes mismos.
En marzo de 2004, Jesús Manzano suscitó el interés de los españoles al detallar en los medios la trama de dopaje existente en el seno de la formación ciclista Kelme. Fueron las declaraciones del corredor las que pusieron sobre la pista de Eufemiano Fuentes, médico de Kelme durante varios años, a los investigadores de la Guardia Civil.
El viernes 8 de diciembre, un día después de que Le Monde publicara las informaciones que relacionaban al Dr. Fuentes con el Real Madrid y el F.C. Barcelona, Jesús Manzano confirmó en Telecinco haberse cruzado en Madrid, en la consulta del médico, con jugadores de elite pertenecientes a equipos «muy buenos e importantes». Hace algunas semanas, y ante las cámaras de France 3, Jesús Manzano fue aún más preciso al denunciar en el programa “Pièces à convictions” la presencia de «un jugador del Real Madrid».
Preguntado por Le Monde, el ex-corredor reiteró sus declaraciones. «Fuentes no siempre intervenía directamente con los jugadores, él asistía a los médicos oficiales de los clubes», precisó Jesús Manzano. «El juez encargado del caso Puerto ni tan siquiera me llamó para escuchar lo que tenía que decir - se sorprende. Si me reclama, le explicaré todo lo que sé, que había futbolistas entre los clientes de Fuentes. Y no iban para que les prescribieran complementos alimentarios. ¡Pero el problema es que en España no se toca a los dioses!»
El fútbol español hace frente común
El pasado viernes, el fútbol español hacía frente común para negar cualquier vínculo con el médico organizador que presuntamente había organizado una red de doping sanguíneo. «Es mentira», fue la reacción de Frank Rijkaard, entrenador holandés del F.C. Barcelona. «Es una locura», sentenció Bernd Schuster, entrenador alemán del Getafe. «Pondría mi mano en el fuego: el dopaje no existe en el fútbol español, al menos de forma intencionada», aseguró por su parte Miguel Ángel Lotina, técnico de la Real Sociedad. «A mí también, cuando denuncié el dopaje en el ciclismo, el medio me tildó de mentiroso», nos recuerda Jesús Manzano.
Ni la Federación Española de Fútbol, ni el Ministerio de Cultura, Educación y Deporte habían mostrado ningún tipo de reacción ayer, sábado 9 de diciembre, por la mañana. Los organismos que dirigen el fútbol tampoco realizaron declaraciones oficiales. «El doping forma parte de los males que amenazan al deporte, ya sea colectivo o individual. El riesgo cero no existe», declaró por su parte Jean-Pierre Escalettes, presidente de la Federación Francesa de Fútbol.
Los especialistas en la lucha contra el dopaje continúan, al igual que el doctor Gérard Dine (Le Monde, 9 de diciembre), confesando no estar sorprendidos por las revelaciones sobre la existencia eventual de la utilización del doping sanguíneo en el fútbol. «No conozco ningún deporte de alto nivel que escape de las garras del dopaje», declaró el profesor Michel Audran, hematólogo, durante una entrevista con la agencia France Presse, «el fútbol, con la multiplicación del número de partidos, no puede estar al margen de este fenómeno. Hace ya bastante tiempo que se habla de transfusiones de sangre en el fútbol».
Para Michel Audran, «sería bueno que hubiera controles sanguíneos (en el fútbol). Blatter, presidente de la FIFA, parte del principio de que, en los deportes de equipo, no se recurre al doping. Siendo así, y cuando uno parte de la hipótesis de que no hay, no se busca, y por tanto no se encuentra».
[Para ver el documental «Dopage: les briseurs de rêve» que la cadena France 3 emitió el pasado 22 de septiembre, y en el que Jesús Manzano afirma haber visto «futbolistas de primera división» en la consulta del doctor Fuentes,PINCHE AQUÍ].