Mostrando entradas con la etiqueta fútbol. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fútbol. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de enero de 2020

Entrevista a THIBAUT COURTOIS en Real Madrid Conecta (27/01/2020)

Entrevista a Thibaut Courtois (@thibautcourtois) en el programa Real Madrid Conecta de Realmadrid TV. Análisis y repaso de toda la trayectoria del portero belba donde, entre otras muchas cosas, comentó el buen momento del equipo: “Llevamos desde finales de 2019 con muchas victorias y partidos con la portería a cero. Fuimos con confianza a la Supercopa, la acabamos ganando, y seguimos en esa racha. Lo estamos haciendo muy bien y hay que seguir en esta línea”.

ACCESO a transcripción del contenido completo de la entrevista en la web oficial del Real Madrid


Quiero ganarlo todo. Este año estamos luchando para ganar todos los trofeos posibles. Ya hemos ganado el primero y el miércoles queremos avanzar en la Copa y en Liga seguir como lo estamos haciendo. A finales de febrero viene la Champions contra un adversario potente. Tenemos mucha ilusión por seguir luchando para ganar todo”.

Sueño cumplido
“Cumplir el sueño de estar aquí, haber ganado ya dos trofeos y ahora ser líderes es muy bonito. Cada día cuando llego a Valdebebas lo pienso y seguimos entrenando duro para que podamos tener momentos bonitos”. 

Buen momento
“Para mí no es fácil decir si soy el mejor. Hay muy buenos porteros pero estoy luchando para ayudar al equipo a ganar partidos, como ante el Getafe o en la final de la Supercopa. Hay que trabajar día a día porque sé que puedo mejorar y lo más importante es ayudar al equipo”.

LA MOVIOLA | Twitter @rafa_rnmj





miércoles, 15 de marzo de 2017

90 minuti 37 (14/03/2017) Real Madrid TV

90 minuti #137 (14/03/2017) El PSG denuncia ante la UEFA los 10 'errores' de Aytekin ante el FC Barcelona



- Modric 200 partidos con el Real Madrid
- Seguimiento del gol de Sergio Ramos de cabeza al Betis
- Mascaró (Sport): "Arbitrajes de vergüenza ajena"
- La UEFA confirma que ha recibido una queja formal del PSG por los fallos de Aytekin ante el Barça
- Pique entre Rivero y Brotons en Estudio Estadio
- Brotons reprimido por Isaac Fouto en Tiempo de Juego de Cope: "yo soy Mateu y mañana te meto una querella que te cagas"
- Hristo Stoichkov cazado haciendo trampas (Univisión)
- Segurola el árbitro no tuvo incidencia "cometió algunos errores pero no hasta el punto de que el análisis del partido tenga que pasar por ahí"
- La decisión de Keylor fue de "una grosería escandalosa"
- Antoni Bassas, el Club de la Mitjanit
- Inda enseña en Chiringuito la nueva camiseta del Barça UEFAlona
- John Carlin y la miserable envidia del aficionado (El País)
- Miki Estrada y Mikiel Robinson


Paris Saint-Germain send five-page letter and dossier of refereeing errors to Uefa following Barcelona 

Video del saldo arbitral de Deniz Aytekin en el Barça - PSG | Quejas a la UEFA (Sexta) http://j.mp/2nn4V23


- Min. 10 Penalti de Mascherano no pitado FCB-PSG http://j.mp/2n8qUGL
- Min. 12 Penalti de Busquets no pitado FCB-PSG http://j.mp/2mDqRoB
- Min.47 Penalti Neymar FCB- PSG (directo) http://j.mp/2n14REW
- Min. 64 Expulsión perdonada a Neymar FCB-PSG http://j.mp/2m0tHQt
- Min. 84 Penalti de Mascherano a Di Maria con 3-1 FCB-PSG http://j.mp/2m0l0py
- Min. 84 Penalti de Mascherano a Di Maria (Lobo Carrasco) http://j.mp/2n0Gnvz
- Min. 89 Penalti Marquinhos - Luis Suárez FCB-PSG (directo) http://j.mp/2m1evmb
- Min. 89 Penalti Marquinhos - Suárez (Declas Emery FCB-PSG) http://j.mp/2m1bSkk

Penalti de Mascherano a Di Maria FCB-PSG (no repetido por BEIN)


SUBSCRIBE HERE http://bit.ly/2c8oGX9

VER 90 MINUTI http://j.mp/2i5AUxF

Ruedas de prensa Zidane: http://j.mp/ruedas-de-prensa-zidane

Twitter RNMJ TV @rafa_nmj: http://twitter.com/rafa_nmj

Facebook: http://on.fb.me/1VXltoS

Google+: http://bit.ly/1Ol4NTp

Blogger LA MOVIOLA: http://rafanomejodas.blogspot.com/

LA MOVIOLA | Twitter @rafa_nmj | FACEBOOK MOVIOLA RAFANOMEJODAS

SUSCRIBETE AQUÍ

martes, 14 de marzo de 2017

90 minuti 136 Real Madrid 2-1 Betis (13/03/2017)

90 minuti 136 Real Madrid 2-1 Betis (13/03/2017) Jornada 27



- Narracion de los Goles de Cristiano Ronaldo y Sergio Ramos al Betis por radios españolas

- Mister Chof

- Real Madrid lleva 48 partidos consecutivas marcando gol

- Realizador de BEIN, Oscar Lago, esconde la repetición del penalti de Mascherano a Di María FCB-PSG

- Remontada y canasta final de Llull contra Real Madrid de Baloncesto narrada por RAC1

-  Maldini: "algo no termina de funcionar, el Madrid está lento"

- Ricardo Sierra, Edu Pidal, Mónica Marchante preguntas negativas con el Madrid

- Portadas de la taberna culé criticando el arbitraje de Mateu Lahoz

- Penalti de Mandi por agarrón a Morata no pitado

- Fuera de juego inexistente de Cristiano Ronaldo contra el Betis

- Javier de Diego, Fernando Burgos, Miguel Angel Díaz preguntando por Aytekin

- Mascherano con Juanma Castaño

- Sergio Ramos califica de histórico el Barcelona- PSG: "lo titularon de maravilla"

- Penalty a Neymar que pita el juez de área

- Neymar simula penalti

- Patada de expulsión de Neymar delante de Aytekin que no le expulsa

- Piqué entrada de roja a Cavani no mostrada

- Piqué expulsión perdonada por segunda amarilla a Cavani

- Mano de Piqué, minuto 78

- Penal de Di María a Mascherano que no se repite en BEIN

- No penalti a Suárez

- Juanma Castaño buscando a Bergantiños que si hizo falta, que si da al palo

- Lama: "dejen ustedes de llorar"

- Tuit de Manolo Lama Barcelona 6-1 PSG: INCREÍBLE MAGISTRAL, BRUTAL ÚNICO IRREPETIBLE SENSACIONAL LOCURA. INOLVIDABLE. EL BARÇA A CUARTOS. ENHORABUENA

- Tuit de Lama Real Madrid Betis: "Gran partido del Betis, no ha ganado por el árbitro y por la pegada del Madrid en el juego aéreo. Dos cabezazos y Mateu y adiós."

- John Carlin en El País "la miserable envidia del aficionado"

- Carlin: "esa victoria por 6 a 1 vale más que ganar la Copa de Europa

"El Media Punta" es una sección de zascas a la prensa deportiva presentada por Nacho Gómez Hermosura. 90Minuti es un programa de análisis, en clave de humor, del fútbol y el periodismo
deportivo español presentado por Miki Nadal y María Gómez. 90 Minuti de RealMadrid TV. Programa y contenido original de Globomedia emitido por Real Madrid Televisión, de Lunes a Jueves a las 22:30 horas con redifusiones en dos franjas horarias más. 90minuti Real Madrid Televisión Noventa minuti, 90Minuti, 90 minuti 90 Minuti, 90M.

SUBSCRIBE HERE http://bit.ly/2c8oGX9

VER 90 MINUTI http://j.mp/2i5AUxF

Ruedas de prensa Zidane: http://j.mp/ruedas-de-prensa-zidane

Twitter RNMJ TV @rafa_nmj: http://twitter.com/rafa_nmj

Facebook: http://on.fb.me/1VXltoS

Google+: http://bit.ly/1Ol4NTp

Blogger LA MOVIOLA: http://rafanomejodas.blogspot.com/


LA MOVIOLA | Twitter @rafa_nmj | FACEBOOK MOVIOLA RAFANOMEJODAS

SUSCRIBETE AQUÍ



martes, 28 de agosto de 2007

Antonio Puerta, Puertinha

Artículo original por Rafa NMJ para La Moviola [www.rafanomejodas.info]
Suscríbete a La Moviola de Rafanomejodas por Email

Entraste por la puerta grande del sevillismo el día que le marcaste aquel golazo al Schalke 04 y la mayoría te recuerda o te recordará por aquella jugada y los títulos que les llevaste. Sin embargo desde este humilde blog y foro de fútbol te conocimos el día que le partiste la cintura a toda la defensa del FC. Barcelona. Era la final de la Supercopa europea del 2006 cuando, al final del encuentro, con 3-0 a favor de los sevillistas y en pleno festival de fútbol, nos dejaste una jugada para el recuerdo, la famosa "Puertinha". Arrancando desde el mediocampo y de una sola tacada te habías llevado por delante a Márquez, a Iniesta, a Puyol y habías dejado vencido a Valdés. El estadio en pie te aplaudía y yo tenía claro que esa jugada tenía sabor brasileño, el sabor de un jugador especial.

Apenas te había visto jugar pero captaste de inmediato mi atención desde ese partido y desde ese instante mágico. Estaba iniciando la aventura de este blog de La Moviola y el foro de fútbol con videos impactantes. La imagen un joven jugador español derrumbando defensas del todopoderoso Barça como si fueran fichas de dominó era perfecta para reseñar lo que había sido una cura de humildad en toda regla. Apenas podía creer la velocidad y desborde de ese chaval con perilla. Por un instante dudé de que fueras español, con ese desparpajo... ¡tenías que ser balcánico! o algo así pero no... eras tú: Antonio Puerta, la zurda de diamante. Un jugón.

Y me puse a editar el video, en combinación con una bravata de un aficionado culé, y las portadas de la prensa deportiva... no hacía más que pasar la imagen una y otra vez, de atrás para adelante... embelesado por la jugada, escuchando en segundo plano los comentarios de Stoichkov (frenados en seco por tu irrupción), la emoción e increduliad del narrador Luque y el rugir de ese estadio desmelenado de Mónaco. Esa jugada quedó inconclusa pero era ya un icono del sevillismo, era la Puertinha. Subí el video a Youtube enseguida y puse un comentario en algún foro del Sevilla, no recuerdo ahora cuál de ellos. En cuestión de horas ese video estaba dando la vuelta al mundo con miles de visualizaciones y en ese foro detecté el gran cariño que se le tenía a ese jugador. Se generaron cientos de respuestas. Era lógico, ganaban un título pero el afecto y admiración por Puerta era aún más palpable.


Esa jugada tuya marcaba lo que sería el declive del Barcelona en la 2006.07, un club inmerso en una dinámica de autobombo que derivó en 5 títulos perdidos (Supercopa europea, Mundial de clubes, Champions League, Copa del Rey y Liga) paro también marcaba lo que sería mi atención e interés por verte jugar. Cada vez que jugaba el Sevilla lo primero que yo miraba en la alineación era si tú ibas a jugar. Quería volverte a ver hacer esa "Puertinha", quería verte desbordando por la izquierda, quería verte triunfar en la selección española aunque tu debut no fuera el soñado por todos. Incluso llegué a ilusionarme con la posibilidad de que llegaras al Madrid, casi de rebote, de incógnito, en una hipotética operación por Dani Alves.

Cuando este sábado te vi desplomarte en el arranque liguero de la 2006-07 no pensaba en el fatal desenlace, simplemente temía por tu carrera deportiva. Desde ese instante hasta ahora no he parado de buscar los partes médicos en la red y alguna noticia que me confirmara que ibas a salir de ésta pero desgraciadamente te has marchado con cinco paradas cardiorrespiratorias en las espaldas, a tus 22 años. Era mucho para tu corazón, demasiado.

Descanse en paz, Antonio Puerta, un magnífico jugador fallecido hoy en una nueva desgracia para el mundo del fútbol. Aunque suene duro y dadas las circunstancias, creo que era lo mejor que le podía pasar si tenía daños cerebrales o podría quedar en estado vegetativo. Que la imagen que nos quede siempre de él sea la que inauguró este foro de fútbol, la de un jugador con clase, habilidoso y capaz de poner en pie un estadio de fútbol :aplauso

Va por ti, Puerta. Gracias por la Puertinha. Hasta siempre, campeón

miércoles, 10 de enero de 2007

Jornada 17. Atlético de Madrid - Nástic de Tarragona

Artículo original por Kiko en La Moviola, rafanomejodas.info

Deja tu opinión en nuestro

La vida sigue igual

Algo que pasa todos los años cuando uno vuelve de las vacaciones de navidad es que pese al optimismo y los buenos deseos para el nuevo año, en unos minutos de vuelta al trabajo aterrizas ante la amarga realidad y ves que todo sigue igual. Eso me pasó este sábado con el Atleti, todo sigue igual y si me apuras algo peor. A estas alturas ya deberíamos saber a qué juegan y sin embargo yo no alcanzo a averiguarlo.

En la primera parte nos pudimos ir perfectamente con dos goles en contra, de no ser porque los jugadores del Nástic justificaron con sus errores su posición en la tabla. En cuanto al juego desplegado el Atleti tiró a la basura medio tiempo sin haber una explicación razonable. Ningún jugador local superaba el medio del campo cuando el balón lo tenía el rival y la intención de manejar el balón fue nula en ese primer periodo.

Gago lamenta una ocasión fallada

Jornada 16. Barcelona - Atleti

Artículo original por Kiko en La Moviola, rafanomejodas.info

Deja tu opinión en nuestro

Vendrán tiempos aún mejores

Torres y Kun Agüero celebran el empate El partido de ayer, visto por mí en diferido, permite sacar conclusiones distintas a las sensaciones que hubiera tenido caso de haberlo visto en directo. Yo sigo apoyando a Aguirre con la esperanza de que todavía está buscando el equilibrio, la regularidad en los resultados, en definitiva eso mismo, resultados. Con esa esperanza paso por alto la barrida de la primera parte, donde no vimos la bola a menos de tres metros y donde un Barcelona del año pasado, o de éste sin el disgusto aún fresco del Mundialito, nos habría metido una manita.

Pero Aguirre sigue dosificando el juego y decidió, supongo que empujado por el resultado adverso, mover algo más arriba a los peones en la segunda parte donde era previsible un bajón de los azulgranas. Así las cosas empatamos con una buena jugada, hecho excepcional, de Luccin y resuelta brillantemente por Kun Agúero, que ya empieza a responder en el campo lo que puede llegar a dar al equipo.



Descárgate en La Moviola el gol de Kun Agüero al Barça. Clic aquí

Download Barça Atleti. Gol Agüero from FileFront!

Y, sinceramente, poco más Atleti se vio en el Camp Nou ayer. Ahora a esperar el regreso del nuevo año y a tomar la fría estadística y los "resultados" para contentarnos porque hacía años que no veíamos al Atleti tan alto y a confiar que llegarán tiempos aún mejores cuando Aguirre decida que su equipo está preparado para jugar al fútbol todo un partido entero.

16ª jornada de Liga
Estadio: Camp Nou, unos 53.000 espectadores.
Árbitro: Medina Cantalejo (Colegio Andaluz). Tarjetas amarillas: Seitaridis (7'), Belletti (19'), Motta (25'), Luccin (47'), Belletti (51'), Maniche (52'), Mista (69'), Deco (70'), Galletti (81') y Ronaldinho (90').
Goles: 1-0, min. 40: Ronaldinho. 1-1, min. 59: Agüero.
BARCELONA 1
Valdés; Belletti, Puyol, Thuram (Giuly, m. 60), Oleguer; Xavi, Motta, Deco; Iniesta, Ronaldinho y Gudjohnsen (Ezquerro, m. 68).
ATLÉTICO DE MADRID 1
Leo Franco; Seitaridis (Valera, m. 20), Zé Castro, Pablo, A. López; Galletti (Pernía, m. 85), Luccin, Maniche, Jurado (Mista, m. 46); Agüero y Torres.

Habemus selectionis

Artículo original por Sidekick en La Moviola, rafanomejodas.info

Deja tu opinión en nuestro


Tras casi 2.000 años de Historia, la Iglesia de Roma ha decidido modernizarse. En estos pecaminosos tiempos que nos han tocado vivir, en los que la piedad y la pureza de la fe se han visto corrompidas por la aparición de demoníacas sociedades democráticas y, con ellas, del absurdo concepto separador de la Iglesia y el Estado, el fútbol parece un extraordinario camino para devolver las ovejas descarriadas al rebaño. «Si no conseguimos llenar iglesias, al menos intentemos llenar estadios», han pensado en la Santa Sede. Y oigan, dicho y hecho: los castings en busca de rutilantes estrellas ya han dado comienzo intramuros, y el apenas medio kilómetro cuadrado de la Ciudad-Estado del Vaticano anda patas arriba, con cientos de eclesiásticos remangándose las sotanas y luciendo canillas a la espera de poder mostrar sus dotes futbolísticas.

lunes, 18 de diciembre de 2006

Los extremos

Artículo original por Fer en La Moviola, rafanomejodas.info

Dicen que el hombre es el único animal que tropieza dos veces en la misma piedra, y Rijkaard decidió escoger un mal día para demostrar su hombría. Como si Yokohama fuera Madrid, su estadio el Bernabeu, y el Internacional, el Real, el holandés, repitió cagadita madrileña. Tal vez fuera el blanco radiante que lucían los brasileños al saltar al campo lo que le confundió, pero en mi opinión, "habemus cagada", Frank.

Como meses atrás sucedió en el Bernabeu, aunque esta vez a medio partido, al bueno de Rijkaard le dio por apostar por los tres pequeños en medio campo. En ese momento, el Barça no era fluído, es cierto, pero el Inter lo era menos; la final se iba a decidir en una acción de clase, y en esas, los culés tenían las de ganar. Total, que como el holandés no lo acababa de ver muy claro, decidió jugar a ser valiente, y sacó a Motta, para meter a Xavi. Sin nadie que tape a la zaga, un simple contrataque, te convierte en subcampeón.

El contraste, victoria frente a derrota

Ese cambio, es un acto que intenta demostrar valentía, cuando en mi opinión, tapa la cobardía; el miedo al fracaso. Por la cabeza pasa eso de "morir matando", la épica que tanto gusta a la gente, y evita las posibles críticas al entrenador. Se arriesgó y perdió, dirán todos; en mi opinión, salvó su culo, y la cagó. Sea como sea, este Mundialito, es una competición, en la que realmente, lo que importa es participar, porque seamos sinceros, ¿cuántos madridistas hubieramos firmado que los que palmaban ayer eran los nuestros?. Si hubiera sido así, hoy estaríamos hablando de la conquista de la undécima. ¿Han perdido una oportunidad de hacer historia los azulgrana?. Líderes virtuales de la Liga, grandes favoritos en Copa, y tal vez solo el Chelsea pueda frenarles en Europa. La historia puede esperar.

Total, que mientras Japón era un mar de lágrimas culé, y mientras Rijkaard se empeñaba en meter más y más ataque, en Barcelona, Capello releía las reglas FIFA para asegurarse de que no podía jugar con dos porteros. El Madrid acabó confiado al "patapalismo" total. Encerrado atrás, pero eso sí, sufriendo menos de lo habitual. ¿Un mal día del Espanyol, o es qué quizá el Madrid de Capello es por fin el Madrid de Capello?. Fabio, aunque juguemos como el culo, saques a todos los patapalos, y acabes jugando con Casillas subido a la chepa de Diego López, si se gana como ayer, sin sufrir, a mí me vale. ¿Suficiente para competir con este Barça?. Seguramente no, pero con lo que hay, no se puede aspirar a más.

Deja tu opinión en nuestro

Fin de semana blanco y perfecto

Artículo original por en La Moviola, rafanomejodas.info

Fernandao, el ídolo de la Libertadores volvió a levantar un trofeoSe levantaba hoy un servidor con ganas de ver buen baloncesto en Vistalegre, y presenció al mejor equipo de la ACB cosechar su nueva victoria, pero esto es un blog y foro de fútbol y nos ponemos a ello pero este hecho hace honorífico el título del post.

Desde allí me llegaban las noticias de la derrota del Barcelona en el famoso "mundialito" de clubes en el que la prepotencia y la holgada victoria que presagiaba la prensa y el entorno de la Ciudad Condal me alegraba una mañana desapacible con la llegada del frío invernal a la capital de España.

Contento por este buen inicio de día, me pongo la radio para escuchar los resultados de esa quiniela que no acaba de llegar. Y la noticia llegaba a media tarde y las alarmas se dispararon en la redación del Diario Sport, los rumores apuntaban que el ídolo de masas del barcelonismo, Ronaldinho, quedaba tercero en el Fifa World Player por detrás de Zinedine Zidane y de Fabio Cannavaro, el cuál logra su segundo premio consecutivo.

Decimoquinta jornada: la previa

Artículo original por en La Moviola, rafanomejodas.info

Con el Barça jugando el Mundialazo en Japón, ¿quién pondrá el fútbol en nuestra Liga? ¿quién dibujará sonrisas en las bocas de los niños? ¿quién hará gozar a nuestras mujeres?

Vuelve la Liga, pero el fútbol está de viaje: del més que un club al balón en la mochila. Sin el concurso del Barça, estamos por recomendarles que aprovechen el fin de semana para dar paseos por el monte o visitar a esos primos que hace tanto que no ven. Si deciden quedarse en casa, reordenar el álbum de fotos, dar garbeos por el IKEA u organizar la lotería de navidad por estricto orden numérico parecen alternativas nada desdeñables. Avisamos: las misas del domingo por la mañana quedan suspendidas. El Barça juega la final del Mundialazo y no hay cura que se la quiera perder. Nuestro campeonato ha perdido su razón de ser, pese a lo cual, aquí estamos nosotros para presentarles esta previa de la decimoquinta jornada.

Estudiantes, campeón del torneo de apertura argentino

Artículo original por Rafa NMJ en La Moviola, rafanomejodas.info

Estudiantes de La Plata se proclamó campeón del torneo Apertura argentino después de vencer a Boca Juniors (1-2) en el partido de desempate, con remontada incluida. Palermo adelantó a los de Lavolpe a los cinco minutos. Sosa, de brillante libre directo, y Pavone dieron la vuelta al electrónico en la última media hora.

Boca Juniors dejó escapar toda su ventaja en el campeonato en las dos últimas fechas y una renta inicial en el partido de desempate. Su técnico Lavolpe ha presentado la dimisión mientras que el ex-atlético y entrenador de Estudiantes "Cholo" Simone apunta en la historia del club un nuevo campeonato, después de veintitrés años.

Sin noticias de Gago en estos partidos decisivos, mal empezamos si es que finalmente recala en el Real Madrid.




¿Qué te ha parecido Estudiantes Boca Juniors?
OPINA EN EL FORO DE FUTBOL RAFANOMEJODAS

Opina en el FORO DE FUTBOL RAFANOMEJODAS

Deja tu opinión en nuestro

miércoles, 13 de diciembre de 2006

Mundialito lo será usted

Artículo original por Sidekick en La Moviola, rafanomejodas.info

El Sr. Josep María Casanovas, uno de los que más manda en el diario Sport, anda de mal humor últimamente. Se ve que a algún periódico o periodista de Madrid -ese monstruo surgido de las fauces de La Meseta-, se le ha ocurrido decir que el Barça ha ido a Japón a jugar el Mundialito. Craso error: eso es como cagarse en La Biblia en pleno Concilio Vaticano I.

Resulta, efectivamente, que al Sr. Casanovas le molesta que desde Madrid, «ahora que el Barça disputa el Campeonato Mundial de Clubs», se busque desprestigiar tan afamado título porque aquello «que no juega el Real no es noticia ni importante, hasta el punto de intentar desmerecerlo utilizando diminutivos que suenan ridículos».

El Barcelona llega a Japón

Artículo original por Azpe en La Moviola, rafanomejodas.info

Miles de ojos pequeñitos, cientos de flashes, y sobretodo, muchas muchas sonrisas y vítores. Así fue el comienzo del exótico viaje que este año afrontará el F.C.Barcelona por ser campeón de Europa.

Representan al mejor equipo de su continente, y al mejor fútbol del mundo.
Obviando el sentido y origen de la competición, que no es otro que el negocio, el nombre de la competición de por sí gusta: mundialito de clubes. Los mejores de cada continente. El máximo exponente de cada esquina del planeta. La diferencia de nivel entre ciertos equipos vencedores puede ser grande, pero el clásico siempre llega: Europa vs Suramérica.

Mundial de clubes Japón 2006

Antes, dos escollos deberán de pasar los favoritos:
El primero para el equipo de Rijkaard es el América de Méjico, dónde milita un verdugo culé: Piojo López. Un antecedente, el de verano: empate a cuatro en una gran remontada de los blaugrana en los últimos minutos salvando los muebles.
En la otra semifinal, el Internacional de Porto Alegre jugará frente al Al Ahly el miércoles, un día antes.
De momento, el Barça parte como supuesto favorito, tras continuar líder en liga y clasificado a últimas en Europa. Pese a las ausencias de Messi y Etoo, se promete espectáculo del bueno, desde la portería con un gran Valdés, hasta en la delantera con la pareja Gudjhonsen-Ronaldinho.
Que comience el espectáculo.

Deja tu opinión en nuestro

Jornada 14. Atleti - Espanyol

Artículo original por Kiko en La Moviola, rafanomejodas.info

Otra nueva decepción, una más

Este cuento ya me lo sé y como mi hija de tres añitos lo veo con la atención del primer día, deseando que el lobo no se coma a la abuelita. Y hoy podría haber pasado pues con el frío que hacía la abuelita no salió del armario para abrir al lobo. Pero es que al Atleti no le hace falta ni lobo, nuestra Caperucita rojiblanca se hunde solita en el charco. Son ya tantas las veces que nos decepciona que uno ya se repite y no se explica porqué seguimos creyendo en este equipo. Lo único que mantiene ahí al Atleti es la irregularidad del resto pero claro no todos los partidos nos van a esperar. La semana próxima nos visita el Getafe, hoy rival directo en la tabla; mamá cuéntame otra vez ese cuento.

El Atleti pinchó en su estadio nuevamente

lunes, 11 de diciembre de 2006

Futbolistas en la consulta del doctor Fuentes

Artículo original por Sidekick en La Moviola, rafanomejodas.info

Ante las acusaciones de Le Monde, el fútbol español ha decidido cerrar filas y negarlo todo. Mientras los clubes implicados han optado por defender su honorabilidad en los tribunales, la prensa se dedica a hacer gala de su independencia y omite toda referencia a lo que se publica en Francia. No es que no haya dopaje en nuestro fútbol, es que, pese a la gravedad de las acusaciones, ni tan siquiera se ha generado el más mínimo debate sobre si pudiera haberlo.

Siendo así, y en vista de que la información que nos llega está sujeta a la autocensura, nos hemos permitido la licencia de traducir y reproducir uno de los últimos artículos aparecidos en Le Monde en el que Jesús Manzano, ex-ciclista profesional del equipo Kelme, asegura haber visto «futbolistas de primera división», pertenecientes a equipos «muy buenos e importantes», en la consulta que el doctor Fuentes tenía en Madrid. Asimismo, podrán ustedes encontrar un vínculo que les permitirá visionar (en francés) un documental en el que podrán ver al mismo Jesús Manzano haciendo esas declaraciones.
Escándalo de dóping en el fútbol según Le Monde

Con algo más de elementos de su parte, sigan juzgando ustedes mismos.

Futbolistas en la consulta del doctor Fuentes 09/12/06


Stéphane Mandard


En marzo de 2004, Jesús Manzano suscitó el interés de los españoles al detallar en los medios la trama de dopaje existente en el seno de la formación ciclista Kelme. Fueron las declaraciones del corredor las que pusieron sobre la pista de Eufemiano Fuentes, médico de Kelme durante varios años, a los investigadores de la Guardia Civil.

El viernes 8 de diciembre, un día después de que Le Monde publicara las informaciones que relacionaban al Dr. Fuentes con el Real Madrid y el F.C. Barcelona, Jesús Manzano confirmó en Telecinco haberse cruzado en Madrid, en la consulta del médico, con jugadores de elite pertenecientes a equipos «muy buenos e importantes». Hace algunas semanas, y ante las cámaras de France 3, Jesús Manzano fue aún más preciso al denunciar en el programa “Pièces à convictions” la presencia de «un jugador del Real Madrid».

Preguntado por Le Monde, el ex-corredor reiteró sus declaraciones. «Fuentes no siempre intervenía directamente con los jugadores, él asistía a los médicos oficiales de los clubes», precisó Jesús Manzano. «El juez encargado del caso Puerto ni tan siquiera me llamó para escuchar lo que tenía que decir - se sorprende. Si me reclama, le explicaré todo lo que sé, que había futbolistas entre los clientes de Fuentes. Y no iban para que les prescribieran complementos alimentarios. ¡Pero el problema es que en España no se toca a los dioses!»

El fútbol español hace frente común

El pasado viernes, el fútbol español hacía frente común para negar cualquier vínculo con el médico organizador que presuntamente había organizado una red de doping sanguíneo. «Es mentira», fue la reacción de Frank Rijkaard, entrenador holandés del F.C. Barcelona. «Es una locura», sentenció Bernd Schuster, entrenador alemán del Getafe. «Pondría mi mano en el fuego: el dopaje no existe en el fútbol español, al menos de forma intencionada», aseguró por su parte Miguel Ángel Lotina, técnico de la Real Sociedad. «A mí también, cuando denuncié el dopaje en el ciclismo, el medio me tildó de mentiroso», nos recuerda Jesús Manzano.

Ni la Federación Española de Fútbol, ni el Ministerio de Cultura, Educación y Deporte habían mostrado ningún tipo de reacción ayer, sábado 9 de diciembre, por la mañana. Los organismos que dirigen el fútbol tampoco realizaron declaraciones oficiales. «El doping forma parte de los males que amenazan al deporte, ya sea colectivo o individual. El riesgo cero no existe», declaró por su parte Jean-Pierre Escalettes, presidente de la Federación Francesa de Fútbol.

Los especialistas en la lucha contra el dopaje continúan, al igual que el doctor Gérard Dine (Le Monde, 9 de diciembre), confesando no estar sorprendidos por las revelaciones sobre la existencia eventual de la utilización del doping sanguíneo en el fútbol. «No conozco ningún deporte de alto nivel que escape de las garras del dopaje», declaró el profesor Michel Audran, hematólogo, durante una entrevista con la agencia France Presse, «el fútbol, con la multiplicación del número de partidos, no puede estar al margen de este fenómeno. Hace ya bastante tiempo que se habla de transfusiones de sangre en el fútbol».

Para Michel Audran, «sería bueno que hubiera controles sanguíneos (en el fútbol). Blatter, presidente de la FIFA, parte del principio de que, en los deportes de equipo, no se recurre al doping. Siendo así, y cuando uno parte de la hipótesis de que no hay, no se busca, y por tanto no se encuentra».

[Para ver el documental «Dopage: les briseurs de rêve» que la cadena France 3 emitió el pasado 22 de septiembre, y en el que Jesús Manzano afirma haber visto «futbolistas de primera división» en la consulta del doctor Fuentes, PINCHE AQUÍ].

También puedes hablar de la información publicada por Le Monde en nuestro

sábado, 9 de diciembre de 2006

Doping en el fútbol ¿Y por qué no?

Artículo original por Fer para La Moviola, rafanomejodas.info

Os dejo aquí un extracto del que era mi artículo de presentación en Wmfutbol:

"¿queréis que mezcle fútbol y ciclismo?. Muy bien, el dr. Fuentes, principal acusado de la Operación Puerto, dice que a su consulta también acudía un equipo de fútbol, mientras tanto, nuestros futbolistas cada día son más musculosos, y se rompen con más facilidad… no voy a ser yo quien acuse a nadie sin pruebas, pero si las declaraciones de un tío sirven para poner a todo un deporte como el ciclismo bajo sospecha, debería aplicarse lo mismo para el resto de disciplinas deportivas a las que ha acusado, ¿no?. "

Hace aproximadamente diez días que escribí esto. En su momento, me supo incluso mal escribirlo, porque me parece una costumbre muy fea esa de acusar sin pruebas. Hoy, resulta que la historia, es rabiosa actualidad. Dudo mucho que la gente de 'Le Monde', se inspire en mis artículos, y también dudo que un diario serio como el francés, lance acusaciones al aire; por tanto, puedo decir que mi conciencia queda tranquila.

Los franceses (esos que creemos que tanto nos envidian, como los ingleses o los italianos, será porque arrasamos en los JJ.OO), hace años que denuncian que España es el paraíso del dóping. Llegó la Operación Puerto, y vimos que no estaban muy equivocados. Simplemente basándose en los escritos del dr. Fuentes, se obtuvieron los siguientes resultados, entre muchos otros:

  • Paco Mancebo, cero positivos en su carrera, lleva sin correr desde las detenciones.

  • Ivan Basso, cero positivos en su carrera, lleva sin correr desde la intervención.

  • Jan Ullrich, un positivo, pero por "pastis" (que pasa neng!!!) es un apestado.

  • Quique Gutiérrez, podio en el último Giro, otro apestado, como Óscar Sevilla.

  • El Liberty español, es ahora el Astaná kazajo.

  • El Comunitat Valenciana ha desaparecido.


Y así podríamos continuar y escribir cien posts sólo con nombres y nombres. Tal vez sólo podríamos escribir uno con pruebas reales de dopaje de los ciclistas. Da igual, están marcados, nadie les ha defendido nunca. Son unos apestados.

Pero no se le ocurre otra cosa a Le Monde, que tocar a Barça y Madrid. Sólo con estos dos, ya tenemos a toda la maquinaria partidista de los medios de comunicación en marcha. Carazo y Roncero, Antena 3 y TV3. Nadie osa tocar a las joyas de la corona, y sale indemne para contarlo. ¿Dóping en la Liga?. Nunca.

Sólo por un momento, vamos a imaginar que las acusaciones afectaran solamente a uno de los dos bandos. Ya me imagino las portadas; As: "Barça, entre toque y toque jeringazo". O la del Sport: "El Madrid, desde Franco hasta Fuentes". Para rematar la faena, Le Monde acusa a Betis y Valencia. Si a esto unimos los casos Giovanella y Gurpegi, tenemos a todo el país indignado por el dopaje. No se libra nadie, y evidentemente, todas las acusaciones son injustas. ¿No?

Los ciclistas son unos yonkis, los futbolistas unas bellísimas personas. Nos enseñan los controles antidoping que pasa cada futbolista al año. ¿Cuántos en total, veinte?. Esos, los pasan los ciclistas en tres semanas.

Yo creo que el mundo del deporte está totalmente adulterado por el dopaje. Los profesionales americanos, son esteroides con patas. Los ciclistas evidentemente, tienen más EPO que sangre en las venas. El caso BALCO, salpica al atletismo, y a la Juve ya la hemos visto pasar por los tribunales para hablar de dopaje. No se libra nadie.

Sólo digo una cosa, no sé si será verdad o mentira las acusaciones de Le Monde, sólo digo que las pruebas contra los ciclistas (en su mayoría, es evidente que a alguno lo han pillado pero bien), no son mucho más concluyentes que las que hay contra los futbolistas. Unos son apestados, y a los otros los defendemos a muerte.

Palabra de Fuentes. ¿Amén?.

PD: Evidentemente, nunca tiraremos de la manta. Este país funciona así, nos tiramos de los pelos cuando les rebajan las sanciones a los implicados por el Moggi-gate, pero miramos para otro lado cuando la mierda nos salpica a nosotros.

Deja tu opinión en nuestro

miércoles, 6 de diciembre de 2006

[GRUPO A] JOR-06 - FC Barcelona - Werder Bremen

Artículo original en La Moviola, rafanomejodas.info

BARCELONA 2
Valdés; Zambrotta, Puyol, Márquez, Giovanni van Bronckhorst, Motta (Thuram, m.62), Iniesta (Xavi, m.73), Deco, Giuly (Ezquerro, m.85), Ronaldinho y Gudjohnsen.
WERDER BREMEN 0
Wiese; Fritz, Mertesacker, Naldo, Wome (Hunt, m.80), Frings, Jensen, Diego, Borowski, Klose y Almeida (Klasnic, m.71).

Estadio: 95.824 espectadores en partido disputado en el Camp Nou correspondiente a la sexta jornada de la liguilla de la Champions, grupo A.
Árbitro: Massimo Busacca (SUI). Mostró cartulina amarilla a Puyol (m.48), Motta (m.53), Wome (m.72), Frings (m.78) y Diego (m.90+2).
Goles: Goles: 1-0, m. 13: Ronaldinho. 2-0, m.18: Gudjohnsen.

1-0, Descargar gol de Ronaldinho
Descarga/Download (Buena calidad/Good Quality) 88 MB
Descarga / Download / Telecharger

[GR A] JOR-06 - Barcelona Werder (1-0)
Uploaded by rafanomejodas

2-0, Descargar gol de Gudjohnsen
Descarga/Download (Buena calidad/Good Quality) 44 MB
Descarga / Download / Telecharger
[GR A] JOR-06 - Barcelona Werder Bremen
Uploaded by rafanomejodas


Comenta aquí el Barça - Werden Bremen AQUI
OPINA EN EL FORO DE FUTBOL RAFANOMEJODAS

Opina en el FORO DE FUTBOL RAFANOMEJODAS

lunes, 4 de diciembre de 2006

Jornada 13. Betis - Atleti

Artículo original por Kiko en La Moviola, rafanomejodas.info

Partido disputado en el Ruiz de LoperaHoy nuestros chicos nos han dado 45 minutitos de buen juego, gracias en gran parte a la ayuda del Betis que tardó veinte en empezar a jugar. El portero rival, la mala fortuna y un penalti que no le pitaron al Kun, evitaron que la primera parte acabara con una cómoda ventaja por parte colchonera.

Pero llegó la segunda donde los chicos y Aguirre decidieron que por hoy ya valía. Dicho y hecho, a replegarnos y a esperar una contra de esas mortales que tiene el Atleti para sentenciar el partido. El problema es que el contrario también sabe jugar y nuestra contra no llega por ningún lado. Por si no lo tienen claro, Aguirre les ayuda quitando a Torres y a Galetti (éste seguramente reventado por el esfuerzo de la primera parte).

Entonces hay que ir ya a por los tranquilizantes y propongo, desde esta tribuna que nos ofrece Rafa, que aparezca en la pantalla un rótulo del tipo "imágenes no aptas para personas con dolencia cardíaca", acompañado de un icono fijo arriba a la derecha de una señal de prohibido con un corazón en medio.

La segunda parte ha sido un quiero y no puedo del Betis, junto con puedo pero no quiero del Atleti. Leo Franco, como en muchos partidos, ha sido providencial. Aunque el segundo penalti pitado se lo inventa el árbitro, el Betis ha tenido ocasiones de sobra para empatar y quién sabe que habría podido pasar si meten el primer penalti en el minuto 6 de la segunda parte.

En fin, seguimos siendo los más irregulares de la galaxia y lo malo, quien podría pensar esto, es que ahora nos tocan dos partidos en casa para sufrir de verdad. Habrá que sacar el cartel desde el principio del partido.

JOR_13_-_BETIS_0-1_ATLETI_TM3_2006_1203
Uploaded by rafanomejodas


REAL BETIS 0
Contreras; Melli, Juanito, Rivas (Rivera, m.77), Romero; Maldonado (Dani, m.51), Arzu, Assuncao, Capi (Fernando, m.58); Edu y Sobis
ATLÉTICO DE MADRID 1
Leo Franco; Seitaridis, Perea, Zé Castro, Penía, Galletti (Jurado, m.70), Luccin, Maniche, Antonio López, Fernando Torres (Costinha, m.75) y Agüero (Mista, m.58).
FICHA TÉCNICA Primera División. Jornada 13
Estadio: Manuel Ruiz de Lopera ante unos 35.000 espectadores.
Árbitro: Alfonso J. Álvarez Izquierdo (c.catalán). Mostró tarjeta amarilla a Assuncao (m.76) y Dani (m.83).
Gol: 0-1: m.33, Galletti.

¿Qué te ha parecido el Levante - Atlético de Madrid?
OPINA EN EL FORO DE FUTBOL RAFANOMEJODAS

Opina en el FORO DE FUTBOL RAFANOMEJODAS

Piterman, el dictador del fútbol español

Artículo original por Sidekick en La Moviola, rafanomejodas.info

Piterman y el jugador alavesista Carreras tuvieron esta semana una discusión en la cual el jugador "se sintió vejado" por el presidente. Piterman textualmente le dijo: “Me cago en puta madre, me cago en tu padre y en tus muertos y que mis hijos se follen a tus hijos”. Carreras explicaba en El Larguero los graves insultos que recibió por parte de Piterman. Escuchar aquí la entrevista.

La plantilla del Alavés al completo, compuesta por 27 futbolistas, compareció después públicamente en un hotel vitoriano para arropar a su compañero Lluis Carreras tras los "insultos, vejaciones y amenazas" proferidos contra él por Piterman en el entrenamiento del pasado miércoles.

Por su parte, Piterman convocó otra rueda de prensa junto a Chuchi Cos, el entrenador, y restó importancia a la protesta de sus jugadores: "Trabajamos con personas que no tienen mucha preparación" y atribuyó la protesta "cuatro capitanes y cuatro extranjeros" que no se enteran.
Piterman en rueda de prensa

viernes, 1 de diciembre de 2006

Oro de ley

Artículo original escrito por Fer en La Moviola rafanomejodas.info
Pasó la tormenta, o eso parece. Ya hace unos días que Cannavaro recogió su famosa pelota dorada, y ya hemos escuchado de sobra cientos de motivos por los que el napolitano no debería haber recogido ese balón de Oro, algunos de ellos que sobrepasan la cada vez más castigada línea del respeto, una línea que los editores de ese cómic (al que intentan colocar como diario deportivo) llamado Sport (que es como leer un diario entero de Roncero, pero en blaugrana), hace tiempo que olvidaron que existe. Una vez que todos hemos escuchado los motivos por los que Fabio Cannavaro no podía recibir el premio, ahora voy a comentar mis razones para creer que el resto de candidatos lo merecían aún menos.

Partimos de la base que yo mismo reconozco que no ha sido un premio unánime, que más bien ha sido ganado por descarte que por merecimiento propio, y que si fuese yo el que tuviese que darlo, tampoco se lo hubiese dado a Fabio, pero aún así, no creo que sea un "balón de Hojalata", ni un "inmerecido premio". Antes de nada, tres razones para entender, que no es algo descabellado que el napolitano gane este trofeo:

  1. La Copa del Mundo es la mayor competición del planeta fútbol, y Fabio fue el mejor. Nosotros no alcanzamos a comprenderlo, porque tenemos una selección de zotes, y no lo valoramos en su justa medida. ¿A que hace unos años solo unos pocos freaks veíamos la F1?. Ahora le gusta hasta a mi parienta (que normalmente siempre que me ve clavado ante la tele viendo deportes jura en arameo).

  2. Entre Fifa World Player y Balón de Oro, tenemos seis posibles candidatos. El único que repite convocatoria... Fabio. Periodistas y Seleccionadores de acuerdo en algo... no puede ser casualidad.

  3. A todos se nos llenaba la boca alabando a Cannavaro en la pasada Copa del Mundo, y en la Juve (que yo sepa los futbolistas no tuvieron la culpa del Moggi-gate); todos estábamos de acuerdo en que era un defensa de lujo... hasta que fichó por el Madrid.


¿Y por qué no otro?. Vaya por delante, que yo personalmente hubiese aceptado que el premio cayese en cualquiera de los aquí nombrados sin problema, pero ya puestos a poner pegas... Empecemos por el podium de France Football.

  • Buffon, el mejor portero del mundo. Jugador de Italia y de la Juve, como Cannavaro. Podía ganarlo igual que él, pero en mi opinión, Buffon no necesitó hacer gala de sus grandes dotes como guardameta en la pasada Copa, gracias a su defensa en general, y Fabio en particular.

  • Henry, el eterno segundón. Finalista del Mundial y la Champions. Eclipsado como siempre por Zidane, si ni siquiera es el líder de su selección, mucho menos puede serlo de todos los futbolistas del mundo.


Continuamos con los finalistas del FIFA World Player:

  • Zidane: El francés hubiese ganado el Balón de Oro, el FWP... y hasta el premio Nobel de Literatura si no se le llega a ir la cabeza (al pecho de Materazzi para ser más concretos) en la pasada final de la Copa del Mundo. Leyenda negra, un triste final.

  • Ronaldinho, ese futbolista que para muchos es el mejor del mundo cuando se viste de blaugrana, y fracasa sistemáticamente cuando se cambia de camiseta. Naufragó en el PSG, y se hunde cada vez que se pone la canarinha. Hay futbolistas, que solo rinden en un club, y con un entrenador. ¿Ha ganado la Champions?. Sí, pero el año pasado no lo hizo, y se llevó el Balón de Oro sin que nadie lo discutiese, por tanto, ese argumento no me vale.


Otros posibles candidatos:

  • Drogba, es un buen jugador, al que parece que le falta algo. Ésta parece que por fin está siendo su temporada. Si mantiene el actual nivel, será candidato el año que viene.

  • Eto'o, es ese futbolista que se esconde cuando su selección tiene que tirar el penalty que le mete en el Mundial. ¿Se lo pidió el capitán?. Si Samuel fuese un grande de verdad, ese penalty lo tiraba él sí o sí, y no creo que el seleccionador se hubiese puesto de parte de Wome. Motivo de sobra para no dárselo.

  • Kaká. No puedo ser objetivo en este tema, porque el milanista me parece indiscutiblemente el mejor futbolista del mundo. Hay que reconocer que el Mundial de Brasil y los fiascos rossoneros no le acompañaron. Ganará el trofeo, y más de una vez.

  • Deco, ¿y por qué no?. Lo gana todo con el Barça y semifinalista en la Ciopa del Mundo. Supongo que como R.Carlos, mientras los focos enfoquen a otros, la oportunidad se le escapará.

  • Emerson. Un tío indiscutible en el que presume de ser el mejor club del siglo XX debería estar entre los candidatos, o sea que alguien se equivoca... a ver si vas a ser tú, Capello.


Me dejo muchísimos en el camino, pero estos son los que me parecieron más significativos.

¿Premios individuales en un deporte colectivo?. Difícil.
OPINA EN EL FORO DE FUTBOL RAFANOMEJODAS

Opina en el FORO DE FUTBOL RAFANOMEJODAS